Podcast de Udefe – Adviento

Maynor Marino Mijangos . Episodio Nov. 2024 . 42:53

Un programa especial de Adviento con las voces de Vialma López, Luis Gustavo Barahona y Maynor Marino Mijangos.

El Adviento: Entre la Sacralidad y el Consumismo
La transformación de una tradición sagrada.

El Adviento, período que marca el inicio del año litúrgico cristiano, se encuentra hoy en una encrucijada entre su profundo significado espiritual y la creciente comercialización de la temporada navideña. Mientras la Iglesia nos invita a vivir cuatro semanas de preparación interior, el mundo comercial ha convertido este tiempo en un frenesí de consumo que comienza cada vez más temprano. Y a esto le llamamos el contraste entre dos mundos.

La realidad comercial actual
– Centros comerciales que adelantan la Navidad desde octubre
– Promociones y descuentos que generan ansiedad por comprar
– El protagonismo de Santa Claus, que como nos quieren hacer creer, “se ha apoderado de la Navidad”
– Niños enfocados en escribir cartas pidiendo regalos
– La transformación de la espera en una cuenta regresiva de compras

Pero la propuesta del adviento es otra:
A través del acróstico Adviento, descubrimos un camino completamente diferente:

A
Agradecer vs. Pedir
Agradecer: El Fundamento de la Vida Espiritual
La gratitud es el primer paso en nuestro camino de Adviento. Jesús mismo nos dio ejemplo cuando dijo: “gracias, Padre, porque así te ha parecido bien” (Lucas 10, 21). Esta actitud de agradecimiento nos permite reconocer que cada día es un regalo de Dios, incluso aquellos momentos que nos parecen difíciles o incomprensibles. La gratitud transforma nuestra perspectiva, permitiéndonos ver las bendiciones cotidianas que a menudo damos por sentadas: el aire que respiramos, el alimento en nuestra mesa, la familia que nos rodea, la salud que disfrutamos.

Tendencia actual: Enfoque en crear listas de deseos y exigir regalos Propuesta del Adviento: Cultivar la gratitud, como Jesús que decía “gracias, Padre, porque así te ha parecido bien” (Lucas 10, 21)

D
Dar vs. Recibir
Dar: La Verdadera Esencia de la Navidad
En un mundo que nos empuja constantemente hacia el consumismo y el materialismo, el Adviento nos invita a redescubrir el valor del dar. Mientras la sociedad comercial ha convertido la Navidad en una temporada de compras frenéticas y listas interminables de deseos, estamos llamados a recordar las palabras de Jesús: “mayor felicidad hay en dar que en recibir” (Hechos 20, 35). Este principio fundamental nos desafía a transformar nuestra mentalidad, pasando de la pregunta “¿qué puedo recibir?” a “¿qué puedo dar?”.

Tendencia actual: Obsesión por recibir regalos y acumular bienes Propuesta del Adviento: Realizar obras de misericordia diarias, recordando que “mayor felicidad hay en dar que en recibir” (Hechos de los Apóstoles 20, 35)

V
Visitar vs. Conectar Virtualmente
Visitar: El Encuentro Personal como Sacramento
El ejemplo de María visitando a su prima Isabel nos enseña la importancia del encuentro personal. En una era dominada por la comunicación digital, el Adviento nos invita a recuperar el valor del contacto humano directo. Cada visita puede convertirse en un momento sagrado cuando, como María, llevamos a Jesús en nuestro corazón. Estas visitas adquieren un significado especial cuando se dirigen a quienes más necesitan compañía: los enfermos, los ancianos, los solitarios, los que sufren.

Tendencia actual: Conformarse con mensajes de texto y correos electrónicos
Propuesta del Adviento: Seguir el ejemplo de María visitando a Isabel, llevando presencia real y servicio

I
Idear vs. Comprar
Idear: Renovando Nuestras Tradiciones
El Adviento nos desafía a ser creativos en nuestra forma de celebrar, alejándonos del consumismo desenfrenado. Algunas familias han encontrado formas hermosas de mantener el verdadero espíritu de la temporada: elaborando regalos hechos a mano, estableciendo nuevas tradiciones familiares, o separando las celebraciones comerciales de la verdadera celebración del nacimiento de Cristo. Estas iniciativas nos ayudan a mantener el enfoque en lo verdaderamente importante.

Tendencia actual: Gastar compulsivamente y endeudarse para regalar Propuesta del Adviento:
Crear regalos hechos a mano
Celebrar san Nicolás el 6 de diciembre

Intercambiar “vales” de promesas – Yo te prometo que este año …. Yo te prometo que ayudaré mas en casa, mas en la cocina, etc.
Centrar la atención en el Niño Dios

E
Empezar vs. Postergar
Empezar: La Renovación Espiritual
El inicio del año litúrgico nos brinda una oportunidad perfecta para comenzar nuevos hábitos espirituales. Ya sea la lectura diaria de la Palabra de Dios, la participación más frecuente en la Eucaristía, o el inicio de un apostolado, este tiempo nos invita a fortalecer nuestra vida espiritual con prácticas concretas que pueden perdurar todo el año.

Tendencia actual: Dejar todo para último momento Propuesta del Adviento:
Iniciar nuevas devociones
Comenzar o apoyar apostolados
Establecer hábitos de lectura espiritual Participar más en la Misa

N
Notar vs. Distraerse
Notar: La Presencia Constante de Dios
En medio de nuestras ocupaciones diarias, es fácil olvidar la presencia constante de Dios en nuestras vidas. El Adviento nos invita a desarrollar una conciencia más aguda de esta presencia divina, a reconocer las múltiples formas en que Dios se manifiesta en nuestra cotidianidad. Esta atención consciente puede transformar nuestros días ordinarios en encuentros extraordinarios con lo divino.

Tendencia actual: Vivir distraídos entre compras y preparativos
Propuesta del Adviento: Mantener conciencia de la presencia amorosa de Jesús

T
Transformar vs. Mantener
Transformar: El Poder de la Gracia Divina
Las lecturas del Adviento nos hablan de transformaciones aparentemente imposibles: espadas convertidas en arados, lobos y corderos conviviendo en paz, desiertos floreciendo. Estos símbolos nos recuerdan que con la gracia de Dios, las transformaciones más profundas son posibles en nuestras vidas. El rencor puede convertirse en perdón, nuestros defectos en virtudes, nuestro egoísmo en generosidad.

Tendencia actual: Repetir patrones de consumo y superficialidad Propuesta del Adviento:
Convertir espadas en arados.
Transformar rencores en perdón.
Cambiar defectos en virtudes Salir del egoísmo hacia el servicio

O
Orar vs. Agitarse
Orar: El Corazón del Adviento
La oración es el eje central que da sentido a todas las demás prácticas del Adviento. Es en el diálogo íntimo con Dios donde encontramos la fuerza para transformarnos, la sabiduría para discernir, y el amor para dar. La oración nos mantiene vigilantes y preparados para la venida del Señor.

Tendencia actual: Dejarse llevar por el frenesí comercial Propuesta del Adviento: Dedicar tiempo al diálogo con Dios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Title
.